La reducción de la jornada laboral es una tendencia mundial y México va hacia ese rumbo a paso acelerado que deberá quedar instaurado en el 2030, pero genera incertidumbre porque implica un costo para empresas porque se deberá producir lo mismo en menos horas y no se ha especificado cómo se hará para no impactar a empresarios. En la actualidad se está usando inteligencia artificial que podría a desplazar a mano de obra, por otro lado esto en beneficio de trabajadores, ya que la OMS y OIT han hecho estas recomendaciones, pero se deben dar estímulos fiscales a empresarios porque implicará más costos, dijeron Héctor de la Cruz, Jesús Rodríguez y Hugo Carbajal en mesa de debate con Alberto García.

Los Tres Dilemas
Rolando Santos, socio en De la Vega & Martínez Rojas, nos comparte tres dilemas que lo forjaron como litigante.