Hay un millón de trabajadores más en el IMSS que pueden sindicalizarse

En los últimos 6 años, se han incorporado a un sindicato 600,000 personas, lo que podría tener un cambio si los trabajadores de plataformas buscan la sindicalización.

Nota publicada el 17 de agosto de 2025 en eleconomista.com.mx sección Empresas, por María del Pilar Martínez. Mención: Claudio Martínez.

Compartir

675b8d25a6a8e

Tras un incremento histórico en la incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante julio, con 1 millón 266,025 nuevos trabajadores registrados, consolidando un total de 23 millones 591,691 puestos de trabajo formales en el país, se abre la puerta a un derecho fundamental: la sindicalización.

Con el reconocimiento oficial del trabajo en plataformas, aquellos trabajadores que ya han dado el primer paso hacia la formalidad al contar con su inscripción en la seguridad social, ahora pueden transitar hacia la sindicalización. “Este avance les permitirá demandar y defender sus derechos colectivos de trabajo, emanados directamente de la reciente reforma”, dijo en entrevista Claudio Martínez, asociado de D&M Abogados.

Añadió que “el siguiente paso lógico es que las personas trabajadoras en plataformas digitales ya tienen el derecho para sindicalizarse. Entonces, yo creo que eso es uno de los puntos más importantes, porque al día de hoy no lo hemos visto; pero en unos meses vamos a empezar a ver temas de negociación colectiva en materia de plataformas digitales, lo cual aunado a la seguridad social, todas estas personas jóvenes que se encuentran en una economía digital, van a poder tener acceso a una protección mayor a sus derechos a través del vehículo sindical”, afirmó Martínez.

Vale la pena recordar que los primeros datos del programa piloto destacan que 80% de las personas laboran en una sola plataforma, es decir un millón 46,137 personas y el 74% de los trabajadores de plataforma dependen de este tipo de empleo como su principal fuente de ingresos, desmintiendo la idea de que sea meramente un complemento salarial.
Y con la reforma laboral de 2019, en los últimos 6 años, se han incorporado a un sindicato 600,000 personas, lo que podría tener un cambio si los trabajadores de plataformas buscan la sindicalización.

En ese sentido, Martínez expuso que se recomienda a las empresas que se dedican a un mercado digital, “empiecen a observar al Instituto para inscribirse y proteger a sus trabajadores a través de la figura de la seguridad social; y también entender que, al ser un programa piloto, es importante que todo mundo se inscriba para que tanto el Instituto como los usuarios podamos detectar cuáles son las áreas de mejora o las áreas en las que nosotros podemos apoyar al instituto, y hacer que este acceso a la seguridad social sea mucho más efectivo para todas las personas”.

Artículos relacionados