SITIAVW aprueba acuerdo con Volkswagen con aumento salarial del 10.5%

El 63% de los trabajadores de Volkswagen en Puebla aprobó el acuerdo, con 4,195 votos a favor y 2,475 en contra, lo que evitó la huelga. Se acordó un aumento del 10.5% y contratos fijos para 321 empleados.

Nota publicada el 19 de septiembre de 2024 en www.clusterindustrial.com.mx, sección Capital Humano, mención: Oscar De la Vega.

Compartir

Cc_IMG_SITIAVWapruebaacuerdoconVolkswagenconaumentosalarialdel105_3098

Puebla, 19 de septiembre de 2024.- Con un 63% de los votos, los trabajadores de Volkswagen, de la planta de Puebla, aprobaron, el 13 de septiembre, el acuerdo propuesto por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SITIAVW) y la directiva de la empresa, evitando así la huelga programada para el 19 de septiembre de 2024. Este acuerdo fue ratificado por 4,195 trabajadores, mientras que 2,475 se opusieron. Según Óscar de la Vega, representante legal de la empresa, ‘esta es una clara prueba de la libertad de asociación y negociación colectiva que se vive al interior de Volkswagen de México’, destacando el cumplimiento de la reforma laboral en México.

El nuevo contrato colectivo estará vigente por dos años e incluye un aumento global del 10.5%, de los cuales el 7% será un incremento directo al salario y el 3.5% en prestaciones. La oferta también contempla la contratación indefinida de 321 empleados eventuales, brindando mayor estabilidad laboral. Hugo Tlalpan, secretario general del SITIAVW, expresó que el acuerdo garantiza la estabilidad de los trabajadores y adelantó que se vienen cambios importantes en la planta, especialmente relacionados con la electromovilidad.

Con información de Directorio Automotriz, la  planta de Volkswagen en Puebla sigue siendo una de las más importantes y productivas del país. En los primeros ocho meses de 2024, fabricó 117,304 unidades del modelo Tiguan, 77,994 unidades del Jetta y 74,786 unidades de la SUV Taos. Además, se produjeron 217 unidades de prueba de un modelo aún no especificado. Con una capacidad instalada del 73.72% y una producción anual de hasta 550,000 unidades, esta planta continúa siendo un pilar para la industria automotriz en México, empleando a más de 7,000 personas directamente.

Con información del Heraldo de Puebla

Artículos relacionados

Abogado bajo el reflector

El traje no hace al abogado

Al pensar en un abogado, generalmente imaginamos a una persona que usa traje completo, con corbata y saco en todo momento, con el cabello corto (en el caso de los hombres) o con cortes formales (en el caso de las mujeres). Sin embargo, en la

Abogado bajo el reflector

La OIM y la integración laboral formal de las personas migrantes en México

En un mundo marcado por el constante movimiento de personas en busca de mejores oportunidades, México se ha consolidado no solo como un país de tránsito, sino también como un destino para miles de personas en situación de movilidad. Entre los años 2000 y 2020,