Óscar De la Vega Gómez gana por tercera vez el premio Abogado del Año en Labour & Employment de Lexology

Compartir

Nos complace anunciar que nuestro socio fundador, Oscar De la Vega Gómez, ha recibido por tercera vez el premio Abogado del Año en el área Labour & Employment de Lexology Index (anteriormente Who’s Who Legal), reafirmando su liderazgo en el ámbito laboral. Este prestigioso premio es el resultado de un exhaustivo proceso y refleja no solo el compromiso y la excelencia profesional de Oscar, sino también el esfuerzo colectivo de toda la firma.

Oscar compartió: “Agradezco al equipo de D&M, clientes y amigos por el apoyo que he recibido para recibir durante los años 2017, 2022 y ahora en el 2024 el reconocimiento como abogado líder en materia Laboral por parte de WWL y Lexology Index en la ciudad de Londres Inglaterra.”

Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo y excelencia de Oscar, sino el compromiso de toda la firma en ofrecer servicios legales de la más alta calidad. Cada caso y cada cliente nos impulsan a seguir avanzando y superando desafíos.

“Este premio pertenece a todos quienes han formado parte de nuestro camino, desde nuestros valiosos clientes hasta nuestros dedicados colegas, cuyo apoyo ha sido esencial en este logro.”, dijo Oscar De la Vega Gómez.

¡Gracias a todos nuestros clientes y colegas que han sido parte de este camino!

Aquí los premios 2024 a Abogado del Año:

Artículos relacionados

Abogado bajo el reflector

El traje no hace al abogado

Al pensar en un abogado, generalmente imaginamos a una persona que usa traje completo, con corbata y saco en todo momento, con el cabello corto (en el caso de los hombres) o con cortes formales (en el caso de las mujeres). Sin embargo, en la

Abogado bajo el reflector

La OIM y la integración laboral formal de las personas migrantes en México

En un mundo marcado por el constante movimiento de personas en busca de mejores oportunidades, México se ha consolidado no solo como un país de tránsito, sino también como un destino para miles de personas en situación de movilidad. Entre los años 2000 y 2020,