En el escrito que este despacho presentó en la consulta abierta realizada por el representante Comercial de Estados Unidos, aseguró que en los casos de empresas involucradas en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, no se les nos proporcionó claridad sobre los asuntos precisos bajo revisión.
El buffet señaló que esto hace prácticamente imposible atender oportunamente las preocupaciones, afectando tanto a las empresas como a sus empleados y generando riesgos reputacionales y comerciales sin garantías procesales.
Ante ello, propuso modificar el Artículo 31-A.4 del T-MEC para mejorar la transparencia y el debido proceso.
Entre las sugerencias se incluyen notificar el inicio del procedimiento, especificar la supuesta denegación de derechos, informar los fundamentos jurídicos de la acusación, dar a conocer a la empresa las pruebas que la sustentan y permitir que sea escuchada antes de la presentación formal de la solicitud.
También recomendó establecer claramente los medios a través de los cuales los agregados laborales o representantes pueden llevar a cabo la investigación, así como los tipos de información y documentación que la empresa puede aportar en su defensa.
El despacho advirtió que, de no implementarse estas modificaciones, el MLRR podría dar lugar a procedimientos arbitrarios.


