Mecanismo T-MEC contra Volkswagen no fue por denegación de derecho laboral, afirma gobierno mexicano

El socio de la firma De la Vega & Martínez Rojas aseguró que la investigación arrojó que no se encontró violación a libertad de asociación ni de negociación colectiva, porque en el despido de delegados sindicales no se evidenció que haya tenido relación con su actividad sindical

Nota publicada el 26 de agosto de 2024 en eluniversal.com.mx sección Cartera, por Ivette Saldaña. Mención: Oscar de la Vega.

Compartir

ZUYSSVIY6NCENEIAFDKFEFQCDE

La investigación que se realizó contra Volkswagen con motivo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR), que llevó a cabo el gobierno mexicano, reveló que no hubo de denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, como lo señaló Estados Unidos.

Aunque el caso, iniciado bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se cerró exitosamente, la Secretaría de Economía aseguró que el mecanismo contra la planta de Volkswagen de Cuautlancingo, Puebla, arrojó tres conclusiones que no indican violación a los derechos anteriores:

  • Primero. En la última elección de dirigentes y delegados sindicales, realizada en noviembre de 2023, así como en las tres elecciones anteriores, no se evidenció una pauta de comportamiento relacionada con despidos o renuncias obligatorias al término del encargo sindical de los miembros del Comité Ejecutivo ni de los delegados del Congreso del Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen (SITIAVW).
  • Segundo. “No se cuenta con elementos suficientes para afirmar que la terminación de la relación laboral de los miembros de la representación sindical, objeto de la queja en el MLRR, fueran motivadas por su calidad y/o condición de representantes sindicales, por sus funciones sindicales, o por su participación en actividades sindicales”.
  • Tercero. A pesar de ello, “hay elementos que indican que se trató de despidos injustificados, al no realizarse en términos de los procedimientos aplicables en materia de terminación de la relación laboral”.

Artículos relacionados

Abogado bajo el reflector

Los Tres Dilemas

Rolando Santos, socio en De la Vega & Martínez Rojas, nos comparte tres dilemas que lo forjaron como litigante.

Notas informativas

Entrada en Vigor de la “Ley Silla” el 17 de junio de 2025

El 17 de junio de 2025, entra en vigor la tan esperada reforma laboral conocida como “Ley Silla”, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024. Esta modificación legal marca un parteaguas en materia de salud y condiciones de