Atiende Index el reto de movilidad que tiene la industria en BC

Nota publicada el 2 de junio en Tijuana Informativo, sección Tijuana por Redacción.

Compartir

Tij-05062023

La Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index Zona Costa BC) llevó a cabo la reunión mensual de socios en la que como invitados especiales se tuvo a Luis Manuel Hernández G. Presidente de Index Nacional; y a Enrique Quezada presidente de Index Querétaro.

También se contó con la presencia de Alberto Serrano, Director Ventuk Nómina; de Enrique García Conde, Socio De la Vega & Martínez Rojas y de Alejandro Arregui Ibarra, titular de la Secretaría del trabajo y Previsión Social del gobierno de Baja California.

En el mensaje de apertura el presidente de Index Zona Costa BC, Pedro Montejo Peterson, hizo referencia al impulso que la asociación está dando al tema de la movilidad, ya que este es uno de los grandes retos que tiene la industria en el estado.

Hizo mención al proyecto de reparación de vialidades de zonas industriales y del callejón de exportación que debido a sus pésimas condiciones afecta al sector.

Refirió que en el tramo que va hacia Maneadero hay muchas industrias y que debido a que la carretera no se ha reclasificado los camiones tienen que transitar por la carretera escénica.

Esta situación, añadió, ha ocasionado que algunas empresas se estén quedando sin trabajadores debido a que por no poder transitar por la carretera que va de El Sauzal a Tecate tienen que iniciar labores desde la madrugada para poder entregar mercancías a tiempo.

Montejo Peterson, hizo además un recuento de las actividades que recientemente ha tenido Index Zona Costa BC.

Artículos relacionados

Noticia del día

El ABC laboral para mandos medios

Los cambios en la dinámica laboral han puesto bajo presión a los mandos medios, quienes enfrentan nuevos retos en la gestión de sus equipos. Un estudio reciente muestra la necesidad de dotarlos de herramientas prácticas y formación más enfocada para responder a estas exigencias.

Noticia del día

Aranceles fortalecen al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida

Fuentes cercanas al reciente caso de Atento Servicios explicaron que anteriormente, algunas empresas mexicanas optaban por absorber los aranceles en lugar de cumplir con los requisitos y regulaciones del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.