18 May Entrevista con Héctor de La Cruz, Socio del Despacho De La Vega & Martínez Rojas, S.C.
Acompáñanos en la entrevista con Héctor de La Cruz, Socio del Despacho De La Vega & Martínez Rojas, S.C. Lea la nota en su fuente original ...
Acompáñanos en la entrevista con Héctor de La Cruz, Socio del Despacho De La Vega & Martínez Rojas, S.C. Lea la nota en su fuente original ...
Lea la nota en su fuente original La reforma laboral de 2019 “es una reforma que provocará una reducción del sindicalismo”, advirtieron expertos laborales, quienes analizaron el mapa sindical que se espera en el corto plazo y que puede llevar a una disminución de personas interesadas...
Lea la nota en su fuente original “Estamos viendo un movimiento sindical muy distinto al que traíamos en el pasado. La fiesta se abrió y cada quién empieza a buscar su silla como puede”, aseguró Blanya Correal, directora de la División de Ingeniería Laboral de la firma...
Lea la nota en su fuente original A raíz de la reforma laboral, hay una mayor actividad de los sindicatos a nivel regional, en especial en el centro, norte y el Bajío. Esto tiene que ver con las zonas donde existe una mayor actividad empresarial e industrial,...
Acompáñanos en la entrevista con Blanya Correal, asesora del despacho De La Vega & Martínez Rojas, S.C. Lea la nota en su fuente original ...
Lea la nota en su fuente original La eliminación de alrededor de 120 mil contratos colectivos (CCT) desde el 2 de mayo, tras vencer el plazo para su validación, generó versiones encontradas respecto a la necesidad de que se firmen nuevos contratos individuales en los centros...
Lea la nota en su fuente original Las empresas deben cubrir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) este mes en medio de tensiones en algunos sectores de la economía —como el minero— cuyos ingresos por este concepto fueron topados a partir de la...
Lea la nota en su fuente original Los sectores automotriz y autopartes, retail y consumo masivo de alimentos y bebidas, fueron los que tuvieron el mayor número de contratos colectivos de trabajo que no pasaron la prueba de la legitimación, según un análisis de la firma De...
Lea la nota en su fuente original El trabajador tiene el derecho constitucional de participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal. Por ley, los patrones están...
Tras la publicación de las nuevas reglas para la negociación colectiva en el país en 2019 se han presentado más de 2,400 solicitudes de constancias de representatividad de sindicatos, lo que demuestra que el mecanismo está funcionando. El sector de la construcción encabeza la lista....